Wednesday, December 13, 2006

Nueva Cultura en el Lugar de Trabajo

Este tema es una de las razones me encuentro en los Estados Unidos. Un día me dije a mi misma, no puedo más y decidí renunciar y buscar en otros horizontes.

Todo está cambiando y seguirá cambiando, a nuestro alrededor. Ya no se premia la honestidad, fidelidad, excelencia o dedicación. La falta de valores en nuestra sociedad está afectando todos los renglones de convivencia en nuestras vidas. Específicamente en nuestro lugar de trabajo que es dónde más horas pasamos durante el día.

Antes se podía decir que nuestros compañeros de trabajo eran como nuestra familia, ya no. Ya no puedes confiar en nadie y debes guardarte la espalda pues no sabes cuando puedas recibir una puñalada. Qué tristeza!

Ahora el que sobresale es el más que adule al jefe, el más listo, el más conectado, el más que grite o el que juega gulf. Te valoran por las cosas materiales que tienes tales como carro, tu ropa de marcas famosas o por tu abolengo.

Todo se ha convertido en estrictamente "de negocios". Pronto deberían de eliminar de los nombres disponibles para el departamento de Recursos Humanos la palabra "Humanos" le da sensibilidad al nombre y no es lo que estamos viendo. Debería renombrarse "Recursos de Negocio Vivientes" así suena más frío e insensible. ¿Qué les parece? Vivientes para distinguirnos de los que no tienen vida, como la computadora, impresora, etc...

A los jefes no les gusta abundar ni profundizar con sus subalternos, eso los hace débiles y les quita control sobre ellos. Los mejores candidatos son los más jóvenes y que no tienen familia todavía. Si tienes familia (hijos) te quita productividad y valor. Así que si eres nuevo en una empresa, no hables nada personal ni tengas fotos familiares en tu escritorio, te puede afectar sobre el juicio que pasan sobre ti, no importa lo bueno que seas. No te asignarán nada de gran exposición o envergadura, no te sienten capaz.

En mi actual experiencia en los Estados Unidos, la tendencia es la misma. Una de las cosas que está pasando bien frecuentemente es transfieriendo las operaciones a otros países muy comunmente a India para abaratar costos. Sencillamente toman la decisión de negocio y dejan sin trabajo a su gente. Si siguen al ritmo que veo, no tendrán clientes locales (americanos) que compren sus productos o servicios pues no podrán pagarlos pues no tienen trabajo. Es algo que no tiene sentido pero es así.

Tenemos dos (2) opciones:

1. Cambiar nuestros valores para convertirnos en uno de ellos (lo he tratado pero no me sale, hay que nacer para poder hacerlo).
2. Resistir a pesar de todo y buscar alternativas para sobrellevar todas las presiones que ejercen ellos sobre nosotros, que obviamente nos molestan y afectan.

Nosotros, los buenos empleados, nos estamos cansando de que nos ignoren, no nos valoren y que nos utilizen para ellos brillar. No sé que pasaría si todos nosotros (los buenos) decidieramos abandonarlos. Bueno sí sé que pasaría, desaparecerían las compañías. Y actúan como si no nos necesitaran.

Lo que todo esto me ha hecho pensar es que quizás es tiempo de re-pensar todo y comenzar a cambiar nuestra mentalidad de empleado, a la mentalidad de trabajador independiente, comerciante o como lo quieras visualizar. No hay mucho que hacer o cambiar en este ambiente de desigualdad e injusticia que actualmente hay en nuestros lugares de trabajo.

Así que no nos quedemos con los brazos cruzados y busquemos trabajar en algo que nos apasione o por lo menos busquemos un lugar de trabajo que vaya acorde con nuestros principios (si es que quedan lugares...). Creo que quedan pero hay que buscar...

Hasta la próxima...

Vanessa

No comments: